CURRICULUM VITAE Liliana Ofelia Clara
Datos personales
Nombre y Apellido: Liliana Ofelia Clara
Nacionalidad: argentina
Domicilio profesional (HIBA): Gascón 450. Sección Infectología
Idiomas: Inglés
Educación Universitaria de Pregrado: Universidad de Buenos Aires
Título obtenido: Médica
Año de obtención del título: 1971
Matrícula profesional: 40847Especialidad: Enfermedades infecciosas, Universidad de Buenos Aires, 1982.
Actividad Laboral
Posición actual:
- Ex Jefatura Sección Infectología del hospital Italiano de Buenos Aires.
- Presidenta del Comité de Control de Infecciones y Bioseguridad del Hospital Italiano de Buenos Aires.
- Presidenta de la Fundación Preventio.
- Consultorio Particular: Privados y Prepagas.
Antecedentes laborales:
- Residencia de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires. (1971/1974)
- Jefe de Residentes del Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires,
a cargo del Prof. Dr. Luis Delfor Podestá. Cargo rentado con dedicación exclusiva. (1975)
- Médico de Planta del Servicio de Clínica Médica del Hospital Italiano de Buenos Aires.
(1976 a la actualidad)
- Jefe Sección Infectología del Hospital Italiano de Buenos Aires. (1983/2005).
- Presidente del Comité de Control de Infecciones y Bioseguridad del Hospital Italiano
de Buenos Aires. (1985 a la actualidad)
- Co-Coordinadora del Comité de Residuos Hospitalarios del HIBA (1990 a la actualidad)
- Fundadora y Presidente de la Fundación Preventio. (2001 a la actualidad)
- Auditora del Plan de Salud del Hospital Italiano de Buenos Aires. (1980/1989)
- Asesora Infectológica de SOMA. S.A. Sanatorio San José. (1990/1993)
- Jefe de la División de Infectología del Hospital Español de Buenos Aires. (1991/1992)
- Asesora Infectológica de la Clínica Finochietto. (1995/1996)
- Directora de la Carrera de Especialista en Enfermedades Infecciosas dependiente de
la Universidad de Buenos Aires. Unidad Académica Hospital Italiano (1992 a la actualidad)
Participación en Sociedades Médicas:
- Miembro Titular. Asociación Argentina de Microbiología. Socio activo.
Miembro Titular. Asociación Argentina de Infectología. 1983
- Vocal de la Comisión de Infectología Hospitalaria de la Asociación Argentina de
Cirugía. 1984/1986)
- Miembro Titular del Subcomité de Infectología del Comité Pre y Postoperatorio de la Asociación Argentina de Cirugía . (986/1992)
- Vicepresidente de la Sociedad Argentina de Infectología. 1990
- Miembro Titular. American Society of Microbiology. Washington. 1991
- Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología. 1992/1993
- Vocal Titular de la Asociación Panamericana de Infectología. API. 1993
- Sociedad Argentina de Infectología. Comisión de Docencia e Investigación. 1993/1994
- Presidente del Comité de Uso de Antibióticos. Asociación Panamericana de Infectología. API. 1993
- Especialista en Medicina Crítica y Terapia Intensiva de la Universidad de Buenos Aires. 1993
- Integrante de la Asociación Argentina de Microbiología. 1995.
- Miembro Numerario de la Asociación Panamericana de Infectología. 1996
- Presidente del Comité de uso de Antibióticos. Asociación Panamericana de Infectología. 1995/98
- Vocal de la Comisión Directiva de la Asociación Argentina de Infectología 1995/98
- Representante de la Asociación para el tema: "Resistencia bacteriana" de grupo de
trabajo "Vigilancia epidemiológica de biólogos para diagnóstico, prevención y
tratamiento" organizado por el Ministerio de Salud Pública y Acción Social. 1993
- Comité de Honor 1er Congreso Internacional de Infectología y Microbiología. 1993
- Miembro del Comité Científico VIII Congreso Argentino de Microbiología Bs. As. 6 al 8 de septiembre de 1998.
- Miembro en la American Associaton for the Advancement of Science. 1998/99
- Participación como consultora en la OPS. Sedes: Chile, Washington y Uruguay 2000/01
- Sociedad Argentina de Infectología. Coordinadora de Uso Racional de Recursos. 1996/2000
- Coordinadora del Capítulo Argentino APUA (Alliance for the Prudent Use of Antibiotics) -OPS. Sede Argentina. 1999 a la actualidad.
- Integrante de la Comisión Asesora del Programa ENPIHA-VIHDA. Ministerio de Salud y Ambiente de la Nación. (2004 a la actualidad)
- Miembro del Comité Académico- Unidad Académica de la Escuela de Medicina.Inst. Universitario CEMIC. Carrera de Posgrado: especialización en Infectología(2006 a la actualidad)
- Asesora temporera en una misión de diagnóstico de la situación de la infección hospitalaria en Bolivia, del 5 al 11 de marzo de 2006.
PREMIOS2006- MEJOR TRABAJO DE INVESTIGACION CLINICA. "Osteonecrosis y Trombofilia en HIV+: el primer estudio casos-controles". Dres: S.Perés Wingeyer, E.Bottaro, G.de Larrañaga, R.Figueroa, Y.Adamczuk, M.L. Iglesias Varela, M.Martinuzzo, R.Forastiero, M.Corti, J.Ceresetto, L.Puga, S.Murua, J.Mingrone, N.Trione, L.Clara, G.Detarsio, N.Gomez, J.Benetucci. VII Congreso Argentino de Hemostasia y Trombosis.Buenos Aires.
1998- PREMIO AL QUEHACER NACIONAL-Otorgado por G.A.C.E. Grupo Amigos y Colegas de Enfermería. Buenos Aires.1999- MENCION DE HONOR- "Programa de segregación de residuos hospitalarios en un hospital de alta complejidad". Lic.A.Lizzi, Lic.G.Almada, Dra. L.Clara, Ing.Dulcic, Lic.Aliperti. II Congreso Internacional de Control de Infecciones- V Congreso Argentino de prevención y control de infecciones hospitalarias. Intercambio Argentino- Británico en los programas de control de infecciones. Buenos Aires, 14 y 15 de Octubre.
Publicado: en el Abstract
1994- 1º PREMIO- AUTOR
"Estratificación de la población de un Hospital de alta complejidad en la relación con el riesgo de infección, validación de un score subjetivo de gravedad". XXI Jornadas Nacionales Interresidencias de Clínica Médica. Congreso Nacional de Medicina. IV Sociedad Argentina de Medicina. Buenos Aires 21 al 25 de Noviembre.
1993- MENCION HONROSA"Mediastinitis post-quirúrgica. estudio caso control". Sociedad Chilena de Infectología. Santiago de Chile, 29 de Mayo.
1992- Reconocimiento a una Actitud en la vida. Fundación Dra. Alicia Moreau de Justo.Buenos Aires.1984- Premio Britania. Accuracy in detection of Clostridium Difficcile toxin by direct counter inmunoelectrophoresis of fecal. Samples from patients with antimicrobial associated diarrhea and pseudomembranous colitis. Dres: A.Ascione, G.Greco, E.Varela, L.Clara.
Current Therapeutic research. Vol. 36, Nº 5.
1992- PRIMER PREMIO- AUTORA
"Diagnóstico de Neumonía (N) asociada a asistencia respiratoria mecánica ARM.
II Congreso de la Asociación Argentina de Infectología. Primer Congreso de Infectología Pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría. Primer Simposio de Control de Infecciones. Buenos Aires. Abril.